La energía solar está en pleno auge en Europa, y cada vez más empresas buscan alternativas competitivas para abastecerse de tecnología fotovoltaica. En este contexto, importar paneles solares desde China se ha convertido en una estrategia habitual para distribuidores, instaladores y grandes consumidores.
El país asiático lidera la producción mundial de módulos solares y ofrece precios altamente competitivos, pero no basta con comparar catálogos y elegir el más barato.
En Ocasia acompañamos a empresas que quieren importar desde China con todas las garantías. En este artículo explicamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta si estás pensando en traer paneles solares al mercado europeo, desde la selección del proveedor hasta el cumplimiento normativo.
Por qué importar paneles solares desde China
China produce más del 70% de los paneles solares que se instalan en el mundo. Su capacidad industrial, la inversión en I+D y la integración vertical de muchas de sus fábricas hacen que pueda ofrecer precios más bajos sin renunciar a la calidad. Además, los fabricantes chinos suelen estar a la vanguardia en eficiencia energética y nuevas tecnologías, como los paneles bifaciales o de capa fina.
Esto convierte al mercado chino en una fuente atractiva tanto para grandes proyectos solares como para distribuidores locales que buscan vender a instaladores en su país.
Cómo elegir un proveedor fiable
Uno de los primeros pasos y de los más importantes es seleccionar un fabricante que no solo tenga buenos precios, sino que también ofrezca garantías de cumplimiento legal.
Para hacer esto, lo más recomendable es contar con una persona de confianza o conocer personalmente al proveedor. Aunque muchas marcas chinas de paneles solares ya están presentes en Europa y cuentan con certificados reconocidos, pero también existen proveedores menos conocidos que pueden ofrecer precios aún más bajos… a costa de no cumplir con la normativa.
Desde Ocasia recomendamos analizar no solo las fichas técnicas, sino también los antecedentes de exportación del fabricante, su presencia en ferias internacionales, los certificados que posee y, si es posible, realizar una inspección de calidad antes del envío.
Nosotros por otro lado tenemos contactos locales que pueden ayudar este proceso mucho más.
Certificaciones obligatorias para vender en Europa
Aquí es donde muchos importadores cometen errores. Para que un panel solar pueda ser comercializado e instalado en Europa, debe cumplir una serie de normas y directivas técnicas. Las más importantes son:
- Marcado CE, que garantiza que el producto cumple con las directivas europeas aplicables.
- Normas IEC (como la IEC 61215 y la IEC 61730), que establecen estándares de seguridad y rendimiento en módulos fotovoltaicos.
- Certificación RoHS, que limita el uso de sustancias peligrosas.
- Declaración de conformidad, emitida por el fabricante.
Sin estos documentos, el producto puede ser retenido en aduanas, no podrá ser instalado legalmente o, peor aún, podría generar problemas en caso de inspección o avería.
En Ocasia revisamos toda la documentación técnica antes de autorizar el envío y te ayudamos a solicitar pruebas de laboratorio, informes de ensayo y certificados válidos en la UE si es necesario.
Transporte, seguros y costes logísticos
Los paneles solares se suelen transportar por vía marítima, utilizando contenedores completos para protegerlos adecuadamente. Suelen ocupar bastante volumen, pero no mucho peso, lo que hace que el precio del transporte esté muy influido por el espacio y la temporada por eso es muy importante elegir el tipo de transporte. Un aspecto crítico es asegurar que los embalajes están bien preparados para evitar roturas o daños por vibración durante la travesía.
También es importante contratar un seguro de transporte que cubra tanto daños visibles como defectos ocultos durante el viaje. En Ocasia nos encargamos de coordinar todo el proceso logístico, incluyendo la carga en origen, el transporte marítimo, el seguro y la entrega final.
Errores comunes al importar paneles solares
Importar paneles solares sin la debida planificación puede suponer graves consecuencias. Algunos errores frecuentes incluyen:
- No verificar si los certificados son auténticos y válidos para la UE.
- Elegir un proveedor solo por precio, sin revisar referencias ni garantías.
- No calcular correctamente los costes totales (aranceles, transporte, IVA…).
- No revisar los requisitos eléctricos o técnicos del país de destino.
Todos estos fallos pueden evitarse con un acompañamiento profesional y con una buena planificación previa.
Importar paneles solares desde China puede ser una excelente oportunidad de negocio, pero también implica riesgos si no se conocen bien los requisitos técnicos, logísticos y legales. En Ocasia nos encargamos de todo el proceso: búsqueda de fabricantes fiables, validación de certificados, control de calidad, gestión documental, transporte, seguros y trámites aduaneros.
Nuestro objetivo es que cada cliente pueda importar con garantías, sin sorpresas y cumpliendo con todos los requisitos europeos.